MORELOS PRIVILEGIA LA IGUALDAD DE DERECHOS AL APROBAR MATRIMONIO IGUALITARIO
Cuernavaca, Mor., 29 de Junio de 2016.- A casi un año de que el Gobernador de
Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, enviara la iniciativa de Reforma a la
Constitución Política del estado de Morelos, finalmente el Matrimonio Igualitario será
una realidad en el estado, reconociendo el derecho de toda persona, sin importar su
preferencia sexual, a contraer matrimonio.
En Morelos, un estado en el que por primera vez hay un Gobierno Progresista de
Izquierda, el Gobernador presentó la iniciativa al Congreso hace casi un año,
defendiendo el derecho que debe tener todo ciudadan@ a darle la seguridad social y
todos los derechos que otorga la ley a una pareja a través de la unión civil.
Así, el 18 de mayo del presente año, el Congreso de Morelos, aprobó el Matrimonio
Igualitario con 20 votos a favor, entre estos el de toda la bancada del PRD en el
Congreso.
El siguiente paso, sería la aprobación del Constituyente, integrado por los 33
Ayuntamientos y para su aprobación se tenía que alcanzar el voto favorable al menos
17 Ayuntamientos.
Hoy, con la declaratoria hecha por el Congreso de Morelos en el sentido de que se
alcanzó dicha mayoría, se reforma el artículo 120 de la Constitución Política del estado
de Morelos para establecer que el matrimonio “es la unión voluntaria de dos personas,
con igualdad de derechos y obligaciones para desarrollar una comunidad de vida y
ayudarse mutuamente”.
El PRD en Morelos, se congratula y hace un reconocimiento al Gobernador de
Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, quien es el primer mandatario estatal en
presentar una iniciativa a favor de la igualdad de derechos para contraer matrimonio.
De igual forma felicita a los diputados integrantes del Congreso de Morelos que
votaron a favor de esta iniciativa y a los integrantes de los cabildos de los
Ayuntamientos que dieron su voto a favor del Matrimonio Igualitario.
Esta importante decisión permite que hoy Morelos se coloque a la vanguardia en el
reconocimiento de los derechos humanos, consolidando así la construcción de una
sociedad de derechos.